El material arqueológico
no es en sí mismo el objeto de estudio de la Arqueología.
Las cerámicas, metales
y otros objetos son apenas una fuente de conocimiento que nos permite
llegar a conclusiones históricas. De esta forma, el análisis
y estudio de los materiales arqueológicos pierde gran parte
de su interés como herramienta cuando está aislado del contexto
estratigráfico que le da sentido.
En cualquier caso, los trabajos
de estudio y catalogación
de materiales adquieren también importancia desde otros
puntos de vista. Así, no se debe olvidar su papel como elemento
de datación dentro de la investigación arqueológica,
o la información que se puede obtener de las series de materiales
en los estudios regionales o relacionados con el comercio internacional.

Las limitaciones de la Arqueología comercial llevan a la
falta de estudio de numerosas colecciones depositadas en los fondos
de museos e instituciones, en los que, asimismo, descansan los
materiales de antiguas intervenciones, realizadas sin una metodología
moderna y de las que apenas si tenemos información por aquellos
materiales que en su momento fueron considerados como dignos de
conservar.
Vessants ofrece servicios de
estudio, registro gráfico y conservación
de materiales arqueológicos. Los servicios van desde la
evaluación
del potencial de los fondos conservados y la búsqueda de
investigadores e instituciones interesadas en colaborar en el estudio,
investigación
o análisis del material hasta la realización de trabajos
de estudio, catalogación y conservación del material
arqueológico.
DIBUJO ARQUEOLÓGICO
Y ARQUITECTÓNICO
MATERIALES ARQUEOLÓGICOS
Dibujo técnico de materiales arqueológicos
a partir de ortofotografías,
consiguiendo registros de elevado rigor métrico y expresión gráfica
con presentación final en formato digital.
|
|
FotografÍa para rectificación. |
Diseño vectorial realizado a partir de una ortofotografía. |
|
Dibujo manual/convencional |
|
Registro gráfico de
campana de época manuelina
|
|
Horquillas de alfarero
ilustradas. |
 |
Plato de faiança |
CONTEXTOS ARQUEOLÓGICOS
|
Registro gráfico
de planta, alzados y cortes.
Dibujo manual convertido en
formato digital. |
|
Planta de área
de excavación arqueológica |
|
Registro gráfico
de un enterramiento |
DIBUJO ARQUITECTÓNICO
|
Levantamiento Arquitectónico.
Corte E-O de
iglesia con interpretación cronológica.
|
|
|
Aspecto actual de un edificio |
Propuesta de reconstrucción
del aspecto original del edificio.
|
|
|
Registro gráfico
de hito de límite de propriedad |
Registro gráfico de la base de una columna |
ILUSTRACIÓN
|
Ilustración
de un horno de alfarero sobre dibujo técnico |
CONSERVACIÓN DE MATERIALES
|