La editorial Vessants tiene por objetivo
la edición y divulgación
de obras relacionadas con la cultura y el patrimonio histórico
y arqueológico.
Así, dentro de esta línea
editorial fueron creadas las colecciones de Historia Medieval,
Antropología
física,
Ciencia y Arqueología, Arqueología medieval, Arqueología
Moderna y Contemporánea, y Sociedad y Cultura.
La idea de publicar libros desde Vessants nace del deseo
de contribuir a la difusión cultural al máximo, pero
también parte de una visión realista del mundo editorial.
Es por eso que Vessants no
va a publicar sus obras ajustándose
al sistema editorial tradicional. Vessants,
arqueología
i cultura edita sus libros en formato digital y en papel con
el sistema de impresión bajo demanda y con licencias
Creative Commons (algunos derechos reservados) en lugar de estar
sujetas al tradicional Copyright (todos los derechos reservados).
Vamos a explicar brevemente el porqué de estas decisiones
que en principio pueden parecer extremadamente innovadoras y, por
lo tanto arriesgadas en exceso.
¿POR QUÉ LAS OBRAS SE VENDERÁN EXCLUSIVAMENTE
EN INTERNET Y SE IMPRIMIRÁN BAJO DEMANDA?
La respuesta es muy sencilla. Cuando se publica una obra por medios
tradicionales, hay que imprimir físicamente un número
determinado de ejemplares, hay que distribuir una parte y disponer
de un almacén para los ejemplares restantes. Así,
hay que pagar los costes de impresión, de almacenaje y de
distribución de todos y cada uno de los libros publicados.
Esto supone una gran inversión por cada libro que se publique.
El hecho de no tener esos gastos iniciales supone una mayor capacidad
de repartir la inversión en diversos proyectos simultáneos
y en el proceso de divulgación de las obras.
Por otra parte, el hecho de no tener que dedicar una parte del
precio del libro a pagar su distribución y las comisiones
de los intermediarios hace que el precio final del libro sea mucho
más asequible para el comprador final y también que
el equipo de producción del libro (sean autores, asesores,
traductores, ilustradores...) perciba una remuneración mayor
que si el libro se publicara en el circuito tradicional.
La impresión bajo demanda implica que cada vez que se realice
el pedido de un libro, se procederá a su impresión.
Así pues, cada cliente correrá con los gastos de
impresión de su propio libro. Cuando se imprime un libro
de manera tradicional, se deben calcular los costes para que sea
rentable la inversión al vender solamente un número
determinado de libros, lo que suele implicar un coste añadido
al precio final del producto.
En cambio por el sistema de impresión bajo demanda, el
precio final del libro se repartirá entre el coste de impresión,
la remuneración para el equipo de producción del
libro y la comisión de la empresa encargada de proceder
a la impresión y el envío del libro impreso.
Esto además tiene ventajas tanto para el autor como para
los clientes finales del producto, ya que los libros no quedarán
descatalogados y siempre se podrá acceder a ellos.
¿POR QUÉ SE EDITARÁN TAMBIÉN LOS LIBROS
EN FORMATO DIGITAL?
Porque alguna gente puede preferir no tener el libro impreso y
tenerlo en forma de documento en su ordenador. Así podrá imprimir
las páginas que quiera cuando quiera (cosa especialmente útil
para estudiantes) y en el tipo de papel que prefiera (cosa muy útil
en el caso de libros de arte).
Además, eliminar el coste de impresión supone de
hecho una reducción considerable en el coste del libro,
un punto muy a tener en cuenta en el caso de obras de índole
académica o especializada que podrán ser obras de
referencia para estudiantes.
¿POR QUÉ UNA LICENCIA DE CREATIVE COMMONS EN LUGAR
DEL COPYRIGHT TRADICIONAL?
Porque permite distribuir la obra libremente. Esto quiere decir
que las obras publicadas por Vessants podrán ser
fotocopiadas en su totalidad, por ejemplo. Sabemos que, probablemente,
muchos estudiantes fotocopiarán nuestros libros (como hicimos
nosotros con obras de otros autores cuando éramos estudiantes
con pocos recursos) o copiarán nuestros libros electrónicos,
pero sabemos también que, una vez la situación cambia,
mucha gente prefiere tener la obra impresa que una fotocopia. Y
también sabemos que la gente tiende a valorar el trabajo
y el esfuerzo de otras personas y está dispuesta a pagar
un precio razonable por ese trabajo y ese esfuerzo. Desde el momento
en que nos esforzamos por ofrecer libros interesantes a un precio
razonable, creemos que el público sabrá apreciar
ese esfuerzo y preferirá comprar un libro electrónico
a pagar el mismo precio por una fotocopia.
También queremos suponer
que nuestro público, en este caso concreto el público de
España, preferirá pagar
una cantidad por tenerla en formato electrónico que irá directamente
al equipo productor de la obra y que seguramente será bastante
similar o inferior a lo que costaría fotocopiarla,
que pagar unas fotocopias sabiendo que está pagando con
cada una un canon por copia privada que, en el caso de las obras
publicadas por Vessants, es totalmente injustificado ya
que está permitida la copia de las obras.
En un mundo ideal se debería poder exigir la devolución
del importe del canon por copia privada si el libro que uno pretende
fotocopiar llevara impreso que autor y editor lo autorizan pero,
lamentablemente, no es así. Aun así, nuestras obras
llevarán esa leyenda. Os invitamos desde aquí a reclamar
vuestros derechos.
Hay que señalar que cada obra en concreto tendrá la
licencia que más se ajuste a sus características
particulares. Por lo tanto, convendrá ver en cada caso el
resumen de la licencia a la que está sujeta cada obra para
saber exactamente en qué condiciones se puede reproducir
y distribuir, si se pueden realizar obras derivadas o no y, en
caso de poderse realizar, qué licencia deberán llevar
esas obras.
Aquí tenéis más información sobre
las licencias Creative Commons.
¿QUÉ TIPO DE LIBROS PUBLICAREMOS Y QUIÉN
PUEDE PUBLICAR CON NOSOTROS?
En principio iniciaremos nuestro trabajo de divulgación
cultural con obras sobre arqueología, antropología
física y obras relacionadas con el arte y la cultura. En
un futuro tenemos pensado incorporar también obras literarias.
Cualquier persona puede publicar
con Vessants, mientras su trabajo se ajuste a los parámetros
marcados por la empresa en cada momento y mientras esté de
acuerdo en publicar su obra bajo una licencia copyleft.
Las obras de arqueología
y antropología serán leídas
y revisadas por un comité asesor formado por especialistas en cada área
antes de dar el visto bueno a su publicación.
|