El servicio de antropología física de Vessants (SAF)
excava, documenta y estudia los restos humanos procedentes de yacimientos
arqueológicos. El estudio de los restos humanos permite
la reconstrucción del modo de vida de una población
del pasado. Así, con los datos obtenidos se puede establecer
el perfil demográfico de la población -su distribución
según edad y sexo-, la dieta, el estado de salud de la población,
el estilo de vida en general y el modo en que fueron enterrados.
Conjuntamente con los datos arqueológicos, los resultados
antropológicos permiten una mayor comprensión del
pasado.
NUESTROS SERVICIOS
El Servicio de Antropología
Física ofrece una variedad
de servicios relacionados con la excavación, documentación
y estudio de tumbas y restos humanos. Ya sea una tumba individual
como una fosa común o un cementerio, ya sean incineraciones
o inhumaciones, los servicios prestados abarcan tanto la excavación
del material como su estudio y la redacción del informe.
Se analiza todo tipo de material humano óseo,
tanto para un solo esqueleto como para la realización de
proyectos de mayores dimensiones.
Igualmente se ofrece el servicio
de asesoramiento profesional y apoyo a arqueólogos, museos
e instituciones sobre el procedimiento para la excavación
de restos humanos y se imparten cursos especializados para arqueólogos
y antropólogos.

¿EN QUÉ CONSISTE UN ANÁLISIS ANTROPOLÓGICO?
Después de la excavación, los restos humanos se
lavan y se procede a su catalogación y análisis.
El análisis proporcionará siempre que la conservación
lo permita la siguiente información:
- Identificación de restos óseos
- Estado de
conservación
- Estimación del
número
mínimo de individuos en la muestra
- Estimación
de la edad y sexo del individuo
- Perfil básico
(paleo)demográfico
- Recogida de datos métricos
y cálculo de la estatura
- Estudio paleopatológico
o del estado de salud: traumatismos, artrosis, infecciones
- Estudio
acerca del estilo de vida: hábitos dietéticos,
posición en cuclillas
|